Image

Cómo crear un jardín vertical en espacios reducidos

¿Qué aficionado a la jardinería no ha soñado con crear su propio jardín… vertical? Si eres un amante de la jardinería pero no cuentas con mucho espacio en tu hogar, no te preocupes, porque existe una solución perfecta para ti: los jardines verticales. Estos jardines son ideales para aprovechar al máximo el espacio disponible, ya que se desarrollan en altura en lugar de extenderse por el suelo.

Además, son una excelente opción para embellecer paredes y muros, y aportar un toque de frescura y naturaleza a cualquier ambiente. En este artículo, te enseñaremos cómo construir un jardín vertical en espacios reducidos y cuáles son las plantas más fáciles de cultivar en vertical.

Consejos para crear tu propio jardín vertical

Ventajas de los jardines verticales

Antes de comenzar a construir tu jardín vertical, es importante que conozcas algunas de las ventajas que estos ofrecen:

Ahorro de espacio

jardín vertical

Los jardines verticales son una excelente solución para aquellos que cuentan con espacios reducidos. Al crecer en vertical, aprovechan el espacio en paredes, balcones, terrazas o patios pequeños de manera eficiente y creativa.

No importa lo compacto que sea tu entorno, podrás disfrutar de la belleza y la frescura de las plantas sin sacrificar valioso espacio.

Mejora la calidad del aire

Uno de los beneficios más destacados de los jardines verticales es su capacidad para purificar el aire. Las plantas son verdaderos aliados en la lucha contra la contaminación ambiental, ya que absorben gases nocivos y liberan oxígeno fresco y puro.

Con un jardín vertical, estarás contribuyendo a crear un ambiente más saludable y agradable en tu hogar, filtrando los contaminantes y proporcionando un aire más limpio para ti y tu familia.

Aislamiento térmico y acústico

Además de su impacto en la calidad del aire, los jardines verticales ofrecen ventajas adicionales en términos de aislamiento térmico y acústico.

construir un jardín vertical

Al actuar como una barrera natural, las plantas en la pared ayudan a regular la temperatura interior de tu hogar, actuando como un escudo contra el calor excesivo en verano y el frío en invierno.

Además, absorben y disipan el ruido, reduciendo la contaminación acústica y creando un ambiente más tranquilo y relajante.

Estética

Los jardines verticales no solo son funcionales, sino que también son una forma original y atractiva de decorar cualquier espacio. Transforman las paredes en verdaderas obras de arte vivas, aportando color, textura y vitalidad a tu entorno.

Ya sea que optes por un diseño simétrico y ordenado o prefieras un estilo más salvaje y orgánico, los jardines verticales se adaptan a tus gustos y personalidad, brindando una estética única y sorprendente. Además, su belleza natural y frescura proporcionan un ambiente relajante y armonioso en tu hogar.

Al considerar estas ventajas de los jardines verticales, podrás apreciar la versatilidad y el impacto positivo que pueden tener en tu espacio vital.

Ya sea para disfrutar de un oasis de naturaleza en un apartamento pequeño, mejorar la calidad del aire en una oficina o embellecer una pared exterior, los jardines verticales son una opción increíblemente beneficiosa y atractiva.

Anímate a crear tu propio jardín vertical y experimenta todos los beneficios que ofrece.

Cómo crear un jardín vertical paso a paso

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de construir tu propio jardín vertical. Ten en cuenta que debes tener unos conocimientos básicos de bricolaje para afrontar un proyecto de estas características.

Elegir la ubicación.

Lo primero que debes hacer es elegir el lugar donde instalarás tu jardín vertical.

Para ello ten en cuenta la orientación, la cantidad de luz solar que recibe y la facilidad de acceso para el riego y el mantenimiento. Observa qué áreas de tu hogar o espacio exterior ofrecen las condiciones ideales para el crecimiento de las plantas y selecciona el lugar más adecuado.

Procura escoger zonas de fácil acceso, ya que tendrás que pasar cierto tiempo cuidando de tus plantas. Ten en cuenta también la distancia a la fuente de agua.

Sistema de soporte.


Existen diferentes sistemas de soporte para jardines verticales, como módulos prefabricados, palets reciclados o bolsas de cultivo.

Cada uno de ellos tiene sus ventajas y consideraciones especiales. Evalúa tus necesidades, el estilo que deseas lograr y el espacio disponible para elegir el sistema que mejor se adapte a ti.

extensor de grifo con alcachofa mini

Los módulos prefabricados son ideales para una apariencia ordenada y fácil instalación, los palets reciclados añaden un toque rústico y las bolsas de cultivo ofrecen versatilidad y flexibilidad.

Prepara la estructura.

Una vez que hayas elegido el sistema de soporte, es necesario preparar la estructura que lo sostendrá. Si optas por módulos prefabricados, sigue las instrucciones de montaje y asegúrate de fijarlos correctamente.

Si decides utilizar palets reciclados, es recomendable desmontarlos y asegurarte de que estén en buenas condiciones antes de fijarlos en la pared.

Si prefieres utilizar estanterías, escaleras u otros objetos reciclados, asegúrate de que estén estables y resistentes para soportar el peso de las plantas y el sustrato.

extensor de grifo con alcachofa mini

Instalar el sistema de riego

Para garantizar el correcto crecimiento de las plantas en tu jardín vertical, es fundamental contar con un sistema de riego adecuado. Puedes optar por un riego por goteo, por nebulización o incluso instalar un sistema automático.

Evalúa cuál es el sistema más conveniente para ti, teniendo en cuenta factores como el acceso al agua, el tamaño del jardín y la frecuencia de riego requerida por las plantas que elijas. Asegúrate de colocar los componentes del sistema de riego de manera eficiente y segura, evitando fugas o mal funcionamiento.

extensor de grifo con alcachofa mini

Las plantas.

Por último, llega el momento de plantar las plantas en tu jardín vertical. Antes de hacerlo, asegúrate de seleccionar plantas que se adapten bien al entorno vertical, como helechos, suculentas, hiedra, pensamientos o begonias.

Prepara el sustrato adecuado, que debe ser liviano pero nutritivo, y colócalo en los compartimentos o bolsas de cultivo según el sistema que hayas elegido. Luego, coloca las plantas con cuidado, asegurándote de que las raíces estén bien cubiertas con sustrato y que queden firmemente sujetas en su lugar.

Con estos pasos, estarás bien encaminado para construir tu propio jardín vertical. Recuerda investigar y aprender sobre las necesidades de las plantas que elijas, proporcionarles el cuidado adecuado y disfrutar de la belleza

Plantas ideales para jardines verticales

1. Helechos: Los helechos son plantas muy resistentes y de fácil cuidado, ideales para jardines verticales. Algunas especies recomendadas son el helecho de Boston y el helecho de cuero.

plantas para jardines verticales

2. Suculentas: Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas, por lo que requieren poco riego. Algunas opciones populares son la echeveria, la crassula y la sedum.

3. Hiedras: Las hiedras son plantas trepadoras que se adaptan muy bien a los jardines verticales. La hiedra común y la hiedra canaria son dos opciones a considerar.

4. Geranios: Los geranios son plantas de floración abundante y de fácil cuidado, ideales para aportar color a tu jardín vertical.

5. Pothos: El pothos es una planta de interior muy popular y fácil de cultivar en vertical, gracias a sus largos tallos colgantes.

Un jardín vertical es un jardín.

Llegados a este punto, sólo queda asegurarte que el hecho de construir un jardín vertical en tu hogar so sólo te dará la satisfacción de ver un trabajo hecho con tus propias manos sino también el poder disfrutar de una afición que normalmente suele estar reñida con el espacio y con la posesión de una cierta extensión de terreno.

Cultivar tu propio jardín en un apartamento donde no hay mucho espacio, puede no solo aportarte paz y serenidad además de un inmenso placer cuando veas a tus plantas crecer. Sino también podrás transmitir una serie de valores ecológicos, ya no sólo a tu entorno familiar sino también a tus vecinos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Leave a Reply