Una lavadora que no recibe cuidados de limpieza, no tarda mucho en estropearse. Descubre hoy cómo limpiar el interior de tu lavadora con los mejores productos para que puedas prolongar lo más posible la vida útil de tu electrodoméstico favorito.
¿Te suena? después de una hora de programa, al sacar la ropa, un extraño olor, nada agradable la impregna a pesar del suavizante. Es un problema bastante común cuyo origen se encuentra, como sospechas, en un mantenimiento deficiente. Limpiar el interior de la lavadora es importantísimo de cara a evitar estos desagradables episodios con la colada.
Lo que te ofrecemos a continuación son unos cuantos checks que deberás tener en cuenta para un mantenimiento óptimo de tu lavadora. Con los sencillos cuidados que te ofrecemos a continuación podrás cuidar de ella y prolongar su vida útil.
La Cal: el primer problema a solucionar.
Lo que comúnmente se conoce como cal, es un mineral que se encuentra disuelto en el agua corriente. En función del área geográfica en la que nos encontremos, la concentración de este mineral puede variar.
Así conocemos como aguas duras cuando encontramos más concentración de cal y aguas blandas cuando encontramos menos concentración de cal.

Independientemente de esto, la cal siempre irá depositándose en los elementos que se encuentran en contacto con el agua, creando una costra dura que es difícil de eliminar.
Cuando se acumula en elementos especialmente sensibles, como la resistencia que calienta el agua de la lavadora. Este componente será cada vez menos eficiente con lo que la lavadora no podrá funcionar correctamente.
Así conocemos como aguas duras cuando encontramos más concentración de cal y aguas blandas cuando encontramos menos concentración de cal.
Independientemente de esto, la cal siempre irá depositándose en los elementos que se encuentran en contacto con el agua, creando una costra dura que es difícil de eliminar.
Cuando se acumula en elementos especialmente sensibles, como la resistencia que calienta el agua de la lavadora. Este componente será cada vez menos eficiente con lo que la lavadora no podrá funcionar correctamente.
La solución para evitar la acumulación de cal en los componentes internos de la lavadora consiste en limpiar el interior de la lavadora con vinagre blanco, especial para limpieza. El proceso es bien sencillo: solo vierte un vaso grande en el cajetín de lavado, otro en el tambor y por último en el compartimento de suavizante.
A continuación pon la lavadora en un programa de corta duración a unos 60º. En caso de que la lavadora no lave bien o tenga problemas para calentarse, quizás debas plantearte cambiarla por un modelo más moderno.
Evitar la acumulación de cal en la lavadora: la prevención es más importante.
Como siempre, la mejor forma de evitar estos problemas consiste en la prevención. Si quieres evitar el tener que remangarte y ponerte manos a la obra con cualquier remedio casero para eliminar la cal de tu lavadora. Prueba a prevenir la acumulación de cal.
Existen en el mercado multitud de productos muy recomendables para este propósito. La mayoría de ellos son efectivos siendo su mayor diferencia el grado en que impactan en el medio ambiente. Hay productos más inocuos que otros, por eso te recomendamos elegir bien.
Cómo cambiar la resistencia de la lavadora.
La resistencia de la lavadora es la pieza que calienta el agua que utilizará en los diferentes programas de lavado. Como supondrás es una pieza bastante importante. Por lo que mantener su correcto funcionamiento es clave.
Al encontrarse entre agua, es muy fácil que ésta deje restos de cal cuando se evapora. Con lo que debemos estar atentos para evitar que la cal se acumule en ella.
Como hemos dicho anteriormente con el uso y un mantenimiento poco apropiado. Iremos viendo cómo la cal se acumula progresivamente en su superficie con lo que su eficiencia se verá reducida considerablemente con le tiempo.
En caso de que ya sea demasiado tarde y nuestra lavadora ya no caliente el agua como es debido, tendrás que reemplazarla.



Lo que puede parecerte sin duda una operación de ingeniería. Es uno de los procesos más sencillos para mantener el correcto funcionamiento de tu lavadora. Con estos sencillos pasos aprenderás a cambiarla de forma rápida y sencilla ahorrándote el coste de un servicio técnico.
Pasos para cambiar la resistencia de una lavadora.
- Lo primero de todo, para evitar riesgos innecesarios, desenchufa la lavadora.
- Ahora afloja los tornillos de la tapa trasera.
- A continuación encuentra la correa de distribución y retírala.
- La resistencia tendrá una cubierta de plástico recubriéndola. Localízala y desconecta todos los cables.
- Saca la resistencia y observala: si se encuentra muy cubierta de cal, cámbiala por otra de la misma marca y modelo.
- Una vez tengas la nueva resistencia, colócala en el mismo sitio y vuelve a ubicar todos los componentes en su lugar original.
Dónde comprar una resistencia para la lavadora.
En cuanto al precio del repuesto, y una vez que has ahorrado el coste de la mano de obra, te sorprenderá saber que la pieza en sí suele rondar los 20 euros y que podrás comprarla en prácticamente cualquier tienda pues se trata de un repuesto estándar.
|
|
|
|
Limpiar la goma y el filtro de la lavadora.
Estos dos elementos son, junto con la resistencia, el origen de muchas averías que podemos evitar con unas pequeñas pautas de mantenimiento. Estos componentes pueden acumular restos de suciedad y agua sin que nos percatemos de ello.
Un ejemplo clásico de ello es el cajetín del detergente. Para limpiarlo sólo necesitas extraerlo completamente y eliminar los restos de detergente y suavizante frotando con un cepillo.
Una forma de evitar este proceso es introducir directamente en el tambor de la lavadora un dosificador de detergente. En el que también puedes introducir vinagre blanco de limpieza para conservar las cualidades de tu ropa como el primer día mientras ayudas a limpiar la lavadora por dentro en cada lavado.
Limpiar la goma de la lavadora.



En cuanto a la goma, nuestros esfuerzos deben centrarse en evitar que el agua se acumule en cualquier recodo.
Para ello, basta con eliminarla con una bayeta o una esponja una vez que termine de lavar y procurar dejar la puerta abierta durante al menos una hora para asegurarte de que seca completamente.
Si no haces esto, comprobaras que a lo largo del tiempo irán apareciendo manchas negras que no son más que moho creciendo sin control.
Pero no te alarmes, el moho en el interior de tu lavadora se puede eliminar muy fácilmente con un cepillo y una mezcla de agua y limón. Aquí tienes la receta para eliminar el moho de tu lavadora:
En un cubo pon:
- 3 Litros de agua.
- 60 ml de zumo de limón.
- 250 ml de agua oxigenada.
Y si el estado de la goma de tu lavadora no es el más óptimo. La inversión necesaria para comprar una nueva no será muy significativa.
|
|
|
|
Limpiar el filtro de la lavadora.
El tercer componente al que debemos prestar atención es el filtro. Podrás extraerlo fácilmente a pesar de que en la mayoría de modelos podrás encontrarlo en la parte inferior de la lavadora.



Suele estar oculto tras una tapa a juego con el diseño de la lavadora. Podrás sacarlo, como decimos, de forma muy sencilla puesto que se trata de un componente pensado para extraer y limpiar con frecuencia.
El filtro se encarga de que objetos pequeños, como monedas, botones… etc, no lleguen a los desagües, provocando el atasco de las cañerías y averías mucho más importantes.
Un último consejo: antes de retirar el filtro, procura colocar una toalla gruesa o un recipiente para evitar que el agua acumulada no se derrame sobre el suelo.
Con el paso del los años y el uso. El filtro terminará su vida útil, aunque es una pieza que no suele dar muchos problemas siempre que se le realice un correcto mantenimiento. Puede haber ocasiones en las que necesites cambiarlo.
Esta pieza es mucho más específica y dependerá del modelo de tu lavadora. Aunque el precio puede estar entre los 10 y 40 euros.
|
|
|
|
|
Limpiar el tambor de la lavadora para evitar malos olores.
Lo más sencillo es poner un programa corto a 60º como mínimo para que sea el propio programa quien se encargue de limpiar la lavadora por dentro. Aunque ponerlo sólo con agua no funcionará.



Lo más sencillo es poner un programa corto a 60º como mínimo para que sea el propio programa quien se encargue de limpiar la lavadora por dentro. Aunque ponerlo sólo con agua no funcionará.
En lugar de eso vierte un vaso de vinagre blanco de limpieza junto con otro de bicarbonato sódico en el cajetín del detergente. Puedes echarlo también en el dosificador e incluso en el tambor.
A continuación pon uno de los programas cortos de la lavadora y deja que los productos hagan su trabajo. El vinagre es un fungicida muy eficaz y natural.
Por otro lado el bicarbonato es capaz de neutralizar los malos olores y la acción de ambos es la forma más eficaz y ecológica de eliminar los malos olores en el interior de tu lavadora.
Ahorrando energía con tu lavadora
Limpiar tu lavadora por dentro no sólo te permite alargar su vida útil, sino ahorrar considerablemente en los consumos de la misma. Sin embargo, para terminar, te ofrecemos también algunos consejos para que puedas ahorrar el máximo posible.
- Calcula lo más exactamente posible la cantidad de detergente a utilizar: si la ropa no está demasiado sucia y no hay mucha cantidad, te servirá medio tapón. De esta forma acumulará menos restos y evitarás los malos olores que estos generan.
- Lava con agua fría dentro de lo posible. Con esto ahorrarás energía y dinero, los colores de tu ropa se mantendrán más tiempo y los circuitos de la lavadora sufrirán menos.
- Siempre utilizar programas largos ECO. Este tipo de programas suele tener una duración mayor pero el consumo de agua y electricidad es mucho menor.
- Utiliza perborato sódico para tus coladas de ropa blanca. Viértelo en el cajetín del detergente o en el dosificador: así evitarás que la ropa blanca amarillee.