gas refrigerante R32

Gas refrigerante R32: ficha técnica y principales aplicaciones.

Como cualquier electrodoméstico actual. Los aparatos de aire acondicionado han evolucionado con los años. En la actualidad, la presión por ofrecer aparatos cada vez más eficientes y de menor impacto ambiental ha provocado un importante desarrollo en lo que a gases refrigerantes se refiere.

Sin embargo, no podemos negar que este tipo de aparatos y por consiguiente, el uso de gases refrigerantes tiene un impacto bastante alto en la salud de nuestro planeta. Especialmente en lo que respecta a la capa de ozono y el calentamiento global. 

También es cierto, que en las calurosas noches de verano del sur de Europa muy pocas personas estarían dispuestas a renunciar a un poco de frescor artificial y, a menudo, ¡no basta con un ventilador!

Ante el inevitable aumento de temperaturas. Debemos tener presente que sobre todo en el caso de ciertos sectores de población, como las franjas de edad más elevadas o embarazadas, el calor puede suponer un problema que no debe subestimarse ni ignorarse.

Por lo tanto debemos intentar siempre adquirir un aparato lo más eficiente posible y cuyo impacto ambiental sea lo más bajo posible. 

Con más motivo ahora que desde que Europa se han impuesto mayores restricciones al respecto.

Las limitaciones se refieren en particular a la exclusión de algunos refrigerantes (como el R410A y el R22) en favor de otros menos dañinos y más eficientes (como el gas R32). Estas medidas se introdujeron precisamente para reducir el impacto medioambiental del  gas de climatización .

En este artículo trataremos de comprender mejor la situación y aclarar el tema, sin embargo, dando un sentido a todos estos extraños «acrónimos» que, para muchos, dichos así, no tienen sentido.

Gas para aparatos de aire acondicionado.

En otros artículos ya nos hemos ocupado de los aparatos de aire acondicionado . En pocas palabras, se trata de máquinas refrigerantes que, mediante las leyes de la termodinámica y aprovechando las propiedades típicas de los gases refrigerantes que contienen.

Son capaces de asegurar un cambio de temperatura en el interior de los espacios domésticos, en base a valores, establecidos por el usuario.

Muy esquemáticamente, nuestro dispositivo de aire acondicionado, funciona gracias a un compresor ,  que se encarga de mover el  fluido refrigerante. 

El cual es responsable del cambio de temperatura del aire que, después de pasar por la máquina, se reintroduce en el hogar.

Con el paso del tiempo, las tecnologías de climatización han experimentado una evolución sustancial.

Por supuesto, también en lo que respecta a los fluidos refrigerantes necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del propio climatizador.

Los primeros gases para acondicionadores de aire fueron los fluorocarbonos de cloro y los fluorocarbonos de hidrocloro (como el R22), que tienen excelentes cualidades termodinámicas, además de no ser ni inflamables ni tóxicos.

Posteriormente, sin embargo, estos gases fueron prohibidos, precisamente para intentar reducir el fenómeno conocido como agujero de ozono . Así, más recientemente se han desarrollado otros gases de menor impacto ambiental, como el gas R410. 

Hoy, sin embargo, esto también se considera perjudicial para el medio ambiente y dentro de unos años está destinado a desaparecer y ser reemplazado por R32.

Aunque es evidente el impacto ambiental de ambos, la solución menos mala en la actualidad, toma cuerpo en el gas R32. Veamos a continuación porqué.

infografia gasr32

Gases refrigerantes: por qué elegir el R32

El impacto que tiene un gas refrigerante en el medio ambiente se puede cuantificar numéricamente, utilizando el llamado índice GWP (Global Warming Potential). 

Se trata de establecer una medidad de la influencia que tiene un gas en el calentamiento global de nuestro planeta , que puede ser mayor o menor según el gas de que estemos hablando.

Hoy en día, el reto de los fabricantes es precisamente impulsar la investigación y producción de nuevos gases refrigerantes, que sean lo más naturales posible o en todo caso con un bajo GWP.

A través del  Reglamento europeo n. ° 517/2014  sobre gases fluorados (es decir,

sobre gases fluorados de efecto invernadero). Se han establecido importantes limitaciones tanto en lo que respecta al tipo como a las cantidades de gases refrigerantes utilizados en los aparatos de aire acondicionado.

En particular, a partir de 2025, se prohibirá el uso de gas con un alto potencial de sobrecalentamiento, es decir, con valores de GWP superiores a 750, en los dispositivos de aire acondicionado mono-split con una carga de refrigerante inferior a 3 kg.

Esto no significa que a partir de 2025 sea obligatorio cambiar el refrigerante de nuestro aparato al gas R32. Sino que, a partir de ese momento, el R410A ya no estará permitido en nuevas instalaciones.

Por esta razón, ya en la actualidad, el uso de R410A está desapareciendo gradualmente, reemplazado por R32. Además, también podría ser que, de aquí a 2025, la investigación nos permita descubrir otros refrigerantes aún más ecológicos.

En realidad, no se trata solo de una restricción legislativa. Es necesario darse cuenta de que la creciente difusión de los sistemas no solo de refrigeración, sino también de calefacción, que funcionan con bombas de calor, requiere el uso de cantidades cada vez mayores de refrigerante

Esto también implica problemas de producción y suministro de los diversos componentes, lo que provoca un aumento espectacular de los precios del gas (especialmente aquellos con altos PGA).

Gas R410A.

La mezcla de  gas refrigerante R410A está compuesta en un 50% por gas R32 y R125. El nuevo R32, por lo tanto, no es tan innovador dado que ya ha sido un componente importante del gas R410A durante algún tiempo.

Sin embargo, ambos gases tienen un valor ODP (potencial de eliminación de ozono) igual a cero. 

El refrigerante R410A, por lo tanto, no es dañino para la capa de ozono y por esta razón se estableció de inmediato como un digno sustituto del R22 y todavía se usa ampliamente en los acondicionadores de aire hoy en día.

Gas R32.

Por lo tanto, el gas R32 se considera un refrigerante de nueva generación cuando lo utilizamos su forma más pura, porque de hecho ya desde hace muchos años se usa en el sector del aire acondicionado, como un componente esencial del R410A.

Sabiendo esto, es inevitable preguntarnos: ¿por qué el gas R32 es mejor que el R410A en los aparatos de aire acondicionado? ¿Qué implica, esta innovación?

En primer lugar, el Gas R32 tiene un índice de GWP mucho más bajo  que el R410A, estamos hablando de valores significativamente diferentes: 675 versus 2088.

Además, para garantizar el mismo rendimiento de la máquina, una cantidad de refrigerante R32 menor a la que se necesitaría con la máquina es suficiente.

Riesgo inflamable.

Sin embargo, el gas R32, a diferencia de su predecesor, es ligeramente inflamable : según la norma ISO 817 es un gas de clase 2L. 

La clase 2 incluye todos aquellos refrigerantes moderadamente inflamables que tienen un límite inferior de inflamabilidad superior a 0,10 kg/m3  a una temperatura de 60 ° C y presión atmosférica y un calor de combustión inferior a 19000 kJ/kg.

La subclase 2L en realidad indica aquellos refrigerantes que son ligeramente inflamables, como el R32, los HFO y el amoníaco, que tienen una velocidad de propagación de la llama de menos de 10 cm/s. 

Sin embargo, la seguridad total en el uso de este gas en aires acondicionados domésticos está garantizada incluso en caso de fuga accidental, ya que el nivel de concentración debe mantenerse siempre por debajo del límite de inflamabilidad.

Esta es una de las razones por las que siempre recomendamos que la instalación y mantenimiento de aires acondicionados se lleve a cabo por personal competente y calificado. Con licencia y todas las certificaciones correspondientes. 

De esta manera no sólo nos aseguramos de que estamos reduciendo el riesgo de accidentes, sino que también, en el improbable caso de que ocurran, tendremos cierta cobertura legal.

Obviamente, esto es aplicable tanto para las máquinas que utilizan exclusivamente gas R32 como para las que todavía usan R410A.

¿Qué diferencia hay entre el gas R32 y el gas R410A?

La teoría es bastante clara, pero a fin de cuentas, el usuario se pregunta: ¿qué cambia entre un aire acondicionado que funciona con gas refrigerante R410A y uno que utiliza solo gas R32? ¿Qué puedes encontrar hoy en el mercado? ¿Cómo orientarse en la elección?

En primer lugar, un aire acondicionado que utiliza R32 como gas refrigerante es en todos los aspectos similar, tanto visualmente, en estructura como en funcionamiento, a uno que utiliza R410A. 

Incluso los procedimientos de instalación y mantenimiento no cambian; las conexiones son las mismas y es posible utilizar las tuberías existentes y cambiarlas fácilmente. 

La operación de recarga.

La primera diferencia que encontramos se encuentra en la operación de recarga del gas.

En el caso de que nuestro aparato utilice el gas refrigerante R32, esta operación es mucho más sencilla.

Precisamente porque estamos ante un gas puro, más fácil tanto de recuperar como de reutilizar.

Actualmente son muchas las marcas que ofrecen en el mercado aires acondicionados que operan con R32: Mitsubishi, Daikin, Haier, LG, Vaillant, Hitachi, Fujitsu, etc …

Aumento de rendimiento

Todas las empresas más importantes del sector miran hacia el futuro. Tratando de anticiparse los tiempos establecidos en la medida de lo posible por la legislación. Proponiendo productos que no solo sean innovadores, ya que tienen un bajo impacto ambiental, sino sobre todo cada vez más eficientes.

Gracias a esto, los nuevos modelos de aire acondicionado con gas R32 garantizan mayores rendimientos. Incluso de un 10-15% superiores a los aparatos que utilizan el gas R410A.

Para nosotros la elección está clara, ya que además de utilizar un refrigerante mucho más fácil de reutilizar y de bajo impacto ambiental, tendremos consumos mucho más contenidos.

A pesar de que el desembolso inicial pueda ser un poco más grande, esta inversión se amortizará con toda seguridad.

Gracias a esta tendencia legislativa y de mercado hacia el gas R32, es probable que los gobiernos aprueben nuevas subvenciones y facilidades para cambiar los aparatos obsoletos y poco eficientes por otros que sólo utilicen el gas R32 como refrigerante.

Gracias a su fuerte resistencia, el bambú es capaz de contrarrestar eficazmente el proceso natural de expansión y contracción que caracteriza a los suelos de madera, garantizando así una mayor estabilidad.

Conclusiones

Esperamos que ahora tengas un poco más claro el significado de las siglas R32, R22 y R410A.

Una cosa es cierta: si vas a comprar un aire acondicionado nuevo para tu hogar, una de las variables a tener en cuenta y a evaluar con mucho cuidado es el tipo de gas refrigerante que utilizan los distintos modelos ofertados.

Recuerda: mejor gasta un poco más, pero céntrate en productos que utilicen gases ecológicos como el R32 y evita productos que en pocos años quedarán obsoletos, generando residuos que en su mayoría son poco reutilizables además de utilizar gases muy perjudiciales para el medio ambiente.

Mientras tanto, y gracias a la concienciación ecológica. Los fabricantes, igual que en todos los ámbitos, continúan la búsqueda de nuevos refrigerantes que minimicen aún más el impacto ambiental. 

El objetivo, sin duda, es lograr niveles de eficiencia cada vez más altos, garantizando la máxima seguridad en la operación y creando el menor daño posible al medio ambiente.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

2 Comentarios
    • Hola Silvio, ¿en qué cursos estarías interesado?, conocemos a varias entidades formadoras que podrían ayudarte, pero necesitaríamos saber qué tipo de curso y qué materias estarías interesado en aprender.
      Muchas gracias por tu comentario.

  • Leave a Reply