Image

Aires acondicionados portátiles vs fijos: ¿cuál es la mejor opción para ti?

¿Aire acondicionado portátil vs fijo: ¿cuál es la mejor opción para tí?

¿Aire acondicionado portátil o fijo? Cuando se acercan los meses de verano y las primeras olas de calor comienzan a aparecer en el mapa meteorológico. O en invierno, con el continuo bombardeo de ofertas fuera de temporada. Incluso cuando simplemente tienes que sustituir un modelo antiguo. Aparecen las dudas.

Y cada vez que nos planteamos comprar un aire acondicionado, es inevitable preguntarse qué opción es mejor: comprar uno portátil o uno fijo.

Lo cierto es que sólo tienen en común el nombre, y el hecho de que nos ayudan a aguantar los calurosos meses de verano. Por lo demás, estos son modelos completamente diferentes . Tanto es así que no es posible determinar si uno es mejor que otro, sino cuál es mejor para nosotros .

¿Aún continuas con dudas? No te preocupes: en Bricogenios hemos pensado esta pequeña guía para que te oriente en tu elección. ¡Acomódate, y sigue leyendo!

Aires acondicionados portátiles: cómo funcionan, pros y contras

Lo acabamos de decir, en lugar de buscar el modelo más moderno, es bueno prestar atención a cuáles son los mejores aparatos de aire acondicionado  para tus necesidades .

Evidentemente la primera diferencia es que los aparatos de aire acondicionado portátiles, tienen como característica principal el hecho de que se pueden mover de una habitación a otra gracias a unas ruedas especiales colocadas en su base.

Sin embargo, su funcionamiento es parcialmente diferente al de los modelos split en que aspiran el aire caliente presente en una habitación , lo secan (muchos también funcionan como deshumidificadores en invierno) y luego lo enfrían gracias a la acción del gas refrigerante.

Entre sus ventajas está ciertamente la portabilidad, así como el hecho de que se pueden guardar cuando no se necesitan, pero también se pueden mover de una casa a otra (ideal para los hogares de alquiler).

Sin embargo, tienden a ser menos potentes e incluso menos eficientes que los modelos fijos. Esto se traduce en que siempre obtendremos menos capacidad de enfriamiento sin notarlo en la factura de la luz.

Además, no siempre podremos evitar una parte de la instalación fija. Ya que para muchos modelos, es necesario hacer un agujero en la ventana para colocar el conducto por el que sale el aire caliente.

Tampoco se recomienda para aquellos con casas muy pequeñas ya que suelen ser aparatos de cierto tamaño y en ciertas estancias pueden llegar a ser un estorbo.

Cómo funcionan los aires acondicionados fijos y cuáles son sus ventajas y desventajas

Los aires acondicionados fijos, o split, se instalan en las paredes, y constan de dos compartimentos: el split, colocado en el interior, y el motor , que se instala en el exterior y que sirve para mover el aire hasta el refrigerador y enfriarlo.

Su eficiencia energética suele ser superior a la de los modelos portátiles, se pueden instalar incluso donde hay poco espacio y un solo aire acondicionado puede incluso enfriar todo un apartamento.

Además, gracias a que el motor es externo, suelen ser más silenciosos .

Como contrapartida, tienen un precio superior , al que hay que sumar el precio de instalación, para lo que es necesaria la intervención de un profesional (no es recomendable, por tanto, comprar uno en medio de una ola de calor en mitad del verano y ponerlo en funcionamiento nada más llevarlo a casa).

En el caso de que tengamos una casa en alquiler, debemos contar con el permiso de la parte propietaria. Y en caso de llevar a cabo la instalación tendremos que tener en cuenta también que en caso de mudanza tendremos que contar con el gasto extra de su desintalación.

Existe también un problema relativamente secundario, que concierne al ruido y, de manera más general, a la posibilidad de instalar el motor en espacios exteriores , ya que en algunas comunidades de vecinos, precisamente por motivos de contaminación acústica o decoración arquitectónica, estos modelos están prohibidos, por lo que recomendamos consultar con anticipación tanto la legislación que pueda afectar a nuestro edificio como las cláusulas que puedan existir en la comunidad de vecinos. Con esto evitaremos una compra inútil.

¿Qué aire acondicionado elegir?

Como decíamos al principio, no depende tanto del modelo, sino de tus necesidades .

En primer lugar, seguro que si tienes un presupuesto limitado, elegir un modelo portátil es casi una elección obligada (aunque tendrás que prestar atención al consumo para evitar sustos en la factura).

También recomendamos estos dispositivos en caso de que te encuentres en una vivienda de alquiler.

Por otro lado, si dispones de mucho espacio y por tanto muchas habitaciones, o por el contrario, poco espacio para maniobrar y el presupuesto adecuado, un aire acondicionado fijo es sin duda la mejor opción.

Porque bastará con crear un pequeño agujero en la pared, para llevar aire fresco a todas las estancias, y porque evitarás un voluminoso aparato en la estancia. En resumen, ¡tus necesidades, marcarán el camino!

Climatización

Interior
Gas R32: todo lo que necesitas saber sobre este refrigerante

Electrodomésticos
¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado? Todo lo que debes saber antes de instalar estos electrodomésticos.

Interior
Climatizador evaporativo doméstico: opiniones y reviews para elegir un producto top!

Contenido

Cada semana nuevos trucos para ayudarte convertir tu casa en un hogar.

Facebook


Youtube


Instagram


Envelope


Rss

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Leave a Reply