Sin duda uno de los electrodomésticos más cinematográficos. El frigorífico americano o nevera americana es uno de los modelos de refrigerador más llamativos y, hasta hace relativamente poco tiempo, caros que podíamos encontrar en el mercado.
Seguramente en más de una ocasión te has planteado escoger uno de estos modelos para tu hogar, aunque probablemente uno de estos motivos: espacio y dinero, ha truncado tus espectativas.
Hoy en Bricogenios te presentamos una pequeña guía para que encuentres todo lo que necesitas saber para comprar uno de estos electrodomésticos con la mejor relación calidad-precio que puedas encontrar.
¿Qué es un frigorífico americano?
También conocido como nevera de puerta lateral, el frigorífico americano se caracteriza sin duda por un gran tamaño y prestaciones, lo que le convierte en un gran electrodoméstico apropiado para familias numerosas o bien para usuarios que precisan de la conservación de grandes cantidades de alimentos.
Sin embargo, las prestaciones que ofrece este tipo de electrodomésticos no sólo conciernen a su tamaño y capacidad, sino también a su diseño innovador y práctico que ha conseguido popularizarse en los últimos años en muchos hogares de nuestro país.
En esta guía te presentaremos algunos de los mejores modelos de neveras americanas que podemos encontrar en la actualidad en el mercado y cuáles son las características a las que debes prestar mayor atención.
Nevera Americana: distribución y apariencia.
La principal característica de una nevera americana, como ya hemos dicho, son sus dimensiones, particularmente grandes. El frigorífico americano tiene una estructura claramente diferenciadora que gracias a Hollywood se ha convertido en un icono.
Su seña de identidad son las puertas dobles. Que como en cualquier modelo de refrigerador, se abren tirando de ellas. La ventaja de esta forma de apertura es que podremos tener más accesibilidad al interior del frigorífico.
En el interior, la nevera americana se divide en dos partes. En la parte superior encontraremos todo un sistema de almacenaje de alimentos frescos, mientras que la parte inferior suele estar dedicada al congelador.
Distribución superior de la nevera americana.
La parte dedicada a la conservación de alimentos frescos, se puede dividir en compartimentos, más o menos flexibles, al igual que ocurre en los frigoríficos tradicionales. Ya que podremos configurar mediante un sistema de bandejas extraíbles el alto de cada estante.
Muchos de los modelos de frigorífico americano, disponen de una gran profundidad, lo que es una ventaja añadida a la hora de almacenar alimentos apilables. O cuando hemos configurado la distribución de bandejas de forma que no quede mucho espacio entre los estantes.
Congelador de un frigorífico americano.

Los modelos más eficientes, disponen de un sistema de doble puerta también para la parte dedicada al congelador. De esta manera, no perderemos temperatura cuando abrimos la puerta de la nevera.
Nosotros hemos preferido este tipo de modelos, ya que con este sistema evitamos la pérdida de temperatura del congelador, lo que obliga a nuestra nevera a arrancar el motor del congelador de forma innecesaria cuando mantenemos la puerta de la nevera abierta durante mucho tiempo para acceder a un alimento fresco.
Otras apariencias y distribuciones.
Aunque lo cierto es que depende del gusto personal de cada usuario. Nosotros siempre tendemos a escoger modelos más eficientes energéticamente.
Algunos modelos de frigorífico americano tienen estructuras simétricas, de forma que la ubicación del congelador queda a la misma altura que la ubicación de la parte dedicada a la conservación de alimentos frescos. Estos modelos son muy funcionales, sobre todo para personas con alguna limitación de movilidad.
Como cualquier tipo de nevera, los frigoríficos americanos son perfectamente integrables en la estructura de nuestra cocina. Podremos empotrarlos en algún armazón, ubicarlos como un módulo independiente o bien panelarlos para que se integren con el resto de la decoración de la cocina.
La nevera americana: medidas y dimensiones
Ya hemos visto que la principal característica de este tipo de neveras es su tamaño. Que lo convierte en un electrodoméstico difícil de encajar en muchos de los hogares medios de cualquier país.
Estos frigoríficos, como su propio nombre indica, se construyeron de acuerdo a los hábitos de las familias estadounidenses, donde se realizan varias grandes compras al mes debido a la lejanía con respecto a los supermercados.



No es el caso de la mayoría de familias europeas, donde los centros de alimentación se encuentran relativamente cerca de las zonas residenciales.
Por lo tanto la proliferación de este tipo de frigoríficos en los hogares europeos responde más a criterios estéticos y de moda que a una necesidad real.
En cualquier caso, sea cual sea el motivo por el que has decidido comprar un frigorífico americano para tu cocina. Debes conocer cuales son al menos las medidas estándar de este tipo de refrigeradores.
En este sentido, los frigoríficos americanos suelen disponer de unas medidas estándar muy similares a las siguientes:
- Ancho: suele sobrepasar los 70 cm.
- Alto: los modelos más básicos comienzan en 175 cm.
- Largo (Profundidad): en torno a los 55 cm.
En función de estas medidas, obtendremos su capacidad, que puede alcanzar los 400 litros en los modelos básicos y hasta 600 en los modelos más grandes, ya enfocados para cocinas profesionales.
Las ventajas de disponer de una capacidad de almacenamiento tan grande son evidentes. Sin embargo, la dimensión más penalizada en este sentido es el peso.
Estamos hablando de un electrodoméstico que puede llegar a alcanzar con facilidad los 100 kilos de peso en vacío. Con lo que resulta más que recomendable tener la certeza de que el suelo donde ubicaremos el frigorífico soportará el esfuerzo.
Frigorífico americano con dispensador de agua y hielo.
Una de las ventajas más importantes de las neveras americanas es la posibilidad de disponer de un dispensador de agua y hielo. Cuando nuestro modelo cuenta con este accesorio, suele ubicarse en la parte externa del frigorífico.



De esta manera evitamos tener que abrir las puertas para conseguir hielo o agua con el consecuente ahorro energético.
La presencia de un dispensador de agua en nuestro frigorífico americano implica la conexión del refrigerador con la traída de agua doméstica de nuestro domicilio.
Esto quiere decir que la ubicación de la nevera debe ser accesible desde la toma del suministro de agua con el fin de evitar una instalación de bricolaje más compleja.
La mayor parte de dispensadores dispone de dos dosificadores. Uno para el agua y otro para el hielo. Estos dosificadores suelen activarse de forma mecánica. Basta con colocar el recipiente adecuado bajo el dosificador y activar el mecanismo para que el dispensador haga su trabajo suministrándonos de forma cómoda cualquiera de los dos elementos.
La utilización de dispensadores sin duda prolonga la vida útil de nuestro frigorífico ya que evitaremos abrir y cerrar sus puertas para obtener uno de los productos que con más frecuencia nos obliga a acudir a la nevera.
Comprar una nevera americana: análisis de modelos.
Por supuesto, deberás tener en cuenta también, el espacio del que dispones en tu hogar.
Una vez que tenemos claras tanto las prestaciones que ofrecerán este tipo de frigoríficos y de sus necesidades básicas de instalación es hora de entrar en detalle, puesto que si has llegado hasta aquí, lo más probable es que te estés preguntando qué debes tener en cuenta antes de comprar una nevera americana.
Responder a esa pregunta es uno de los objetivos de este artículo, así que sin más dilación, vamos a analizar siete de los mejores modelos de frigorífico americano que puedes encontrar en el mercado
Nevera americana LG GSI961PZAZ



Nos encontramos con un refrigerador con la estructura clásica de este tipo de modelos. En este caso encontramos una clara división entre la parte superior e inferior, a las cuales podemos acceder por medio de un sistema de puertas independientes.
En la parte frontal y en la parte izquierda, nos encontramos con uno de los accesorios más útiles de este tipo de electrodomésticos: el dispensador de agua. Que nos permite obtener, como veíamos anteriormente, hielo y agua sin necesidad de abrir las puertas de la nevera.
En cuanto a sus dimensiones, encajan dentro del estándar: con unos 180 cm de alto por 90 de ancho y 75 de profundidad, que nos ofrecen hasta 600 litros de capacidad.
Todo ello con un peso nada despreciable de 144 kg.
En cuanto a su clasificación energética es A++, lo que se puede considerar un valor bastante aceptable que repercutirá muy favorablemente en los consumos del refrigerador y en consecuencia en nuestra factura de la luz.
Refrigerador americano LG GSL761PZUZ



Este segundo frigorífico americano, también de la marca LG, es estéticamente muy parecido al anterior. También se caracteriza por una sola puerta doble , sin embargo, no tiene una puerta transparente, solo tiene el dispensador clásico. La capacidad es inferior; 246 litros , mientras que las dimensiones cambian ligeramente, que corresponden a 91,2 x 179 x 73,8 cm.
El punto fuerte de este modelo son las opciones que ofrece: la primera es la función no frost , perfecta si se quiere evitar el esfuerzo de descongelar periódicamente; por otro lado, consta de una rejilla para depositar el exceso de humedad producido por los alimentos en las paredes, favoreciendo así su conservación.
Una opción especialmente destacable es la que te ofrece la posibilidad de conectar el frigorífico a la aplicación LG SmartThinQ: al hacerlo, de hecho, tendrás la posibilidad de regular la temperatura de forma remota, conservando una gran variedad de alimentos diferentes.
Además no necesita instalación de fontanería para ofrecer agua y hielo en el dispensador frontal, con rellenar el depósito periódicamente dispondrás de ellos en cualquier parte de tu cocina sin necesidad de obras.
Caracterizado por una línea elegante y la tonalidad gris antracita habitual, este frigorífico americano es también muy bonito a la vista y capaz de dar un toque de refinamiento a la decoración de cualquier cocina.
Hisense RS670N4BC2: la nevera americana para europeos.



Para comprar una nevera americana debemos tener en cuenta las necesidades de almacenamiento de nuestra familia. Este modelo de Hisense cumple todas las expectativas de una familiar de tamaño medio europea.
Con unas medidas de 64,3 x 91 x 178 y un peso de 94 kg, que nos ofrecen una capacidad de hasta 521 litros. Tenemos un electrodoméstico que puede encajar en casi cualquier cocina.
Su función más interesante es la que llaman MultiAir Flow, mediante la cual, se asegura una distribución homogénea del aire frío entre los alimentos. Lo que mantiene estable la temperatura en todo el interior facilitando una mejor conservación de los alimentos.
Por otro lado, la tecnología Total No Frost, evita la formación de cristales de hielo en las paredes y las superficies del interior manteniendo los alimentos siempre frescos.
Además incluye botellero, muy práctico para usar menos espacio en los estantes y evitar que las botellas rueden por los estantes.
Siemens KA93GAIEP iQ500



Este cuarto modelo, fabricado en acero inoxidable con recubrimiento antihuellas, tiene una sola puerta doble. Por otro lado, además del inevitable dispensador en el lado izquierdo, también cuenta con una práctica puerta en el lado derecho, de la que podrás extraer cómodamente tus bebidas frescas sin tener que abrir toda la puerta del frigorífico.
La estética general, también en este caso, es extremadamente minimalista, acentuada por el tono plateado del acero.
Las dimensiones de este frigorífico americano ascienden a 70,7 x 90,8 x 178,7 cm, mientras que la capacidad sube ligeramente y se sitúa en 531 litros . También en este caso, puede contar con la presencia de excelentes opciones, incluida la popular función “no frost” , que le evitará tener que descongelar periódicamente el frigorífico.
Además, gracias a la función “Super Cooling” , con un simple botón se puede llevar la temperatura del frigorífico a + 2 °, evitando que se eleve erróneamente por algún alimento caliente.
Por último, pero no menos importante, este modelo también está equipado con luz LED, que te garantizará la máxima iluminación con el mínimo consumo.
Samsung RS6HA8880S9/EF



Sin duda, estamos ante el buque insignia de nuestra guía para comprar una nevera americana. Este refrigerador de Samsung cumple todas las espectativas para un hogar inteligente y conectado. Además de ofrecer las mismas prestaciones de espacio y eficiencia que todos los modelos anteriores dispone de todo un repertorio de funcionalidades, conexiones y dispositivos que pasaremos a ver a continuación.
En primer lugar y como siempre, sus dimensiones; ofrece unos nada despreciables 515 litros de capacidad, con unas medidas estándar de 91.2 x 1.78 x 71.6 centímetros.
Dispone de clasificación energética F, lo que sin duda se debe a la multitud de prestaciones de que dispone. Entre ellas un sistema de cámaras interior, que gracias a la conexión wifi, nos permite saber el contenido de nuestra nevera en tiempo real desde cualquier parte.
Pero eso no es todo, también dispone de un completo sistema de infoentretenimiento en el que destaca una pantalla led que podremos utilizar para ver nuestras series favoritas, escuchar música o sincronizar nuestra agenda de contactos o calendarios. Además, con la aplicación Smart Recipes podrás consultar, en esta misma pantalla, las recetas para tus platos favoritos.
Por si esto fuera poco, la función Recipe to Oven puede recomendarte recetas para hornos inteligentes y controlar el proceso de la cocción. Seleccionando una receta y haciendo clic en el botón, enviarás la receta al horno inteligente que te sugerirá los mejores ajustes para la elaboración.