Moulinex yogurteo la yogurtera más vendida

Cómo hacer tu propio yogurt con Moulinex Yogurteo.

¿Estás listo para descubrir un ingrediente mágico que puede transformar tus postres en delicias saludables? ¡El yogur es la respuesta! No solo es delicioso y cremoso, sino que también es increíblemente versátil y puede elevar tus creaciones dulces a otro nivel. Y si estás buscando cómo hacer yogurt casero para aprovechar al máximo este postre, te presentamos a tu nuevo mejor amigo en la cocina: ¡la yogurtera Moulinex Yogurteo!

Una yogurtera es ese aparato maravilloso que te permite preparar tu propio yogur casero, lleno de sabor y con todos los beneficios nutricionales intactos. ¿Quieres saber por qué deberías considerar tener una en tu vida? ¡Aquí te lo contamos!

Lo primero: porqué necesitas una yogurtera.

En primer lugar, con una yogurtera, tienes el control total sobre los ingredientes que utilizas. Puedes elegir la calidad de la leche, los edulcorantes, los sabores y las texturas. Puedes personalizar tu yogur de acuerdo a tus preferencias y necesidades dietéticas. ¡Adiós a los aditivos y conservantes innecesarios!

Tu propio yogurt casero con Yogurteo

El yogur es un alimento muy sano

¿Sabías que el yogur es una excelente fuente de proteínas? ¡Sí, es cierto! Y con tu yogurtera, puedes asegurarte de que estás obteniendo proteínas de alta calidad en cada cucharada. Es perfecto para aquellos que buscan mantener una alimentación equilibrada y llevar un estilo de vida saludable.

Otro gran beneficio de tener una yogurtera en casa es que puedes experimentar con una variedad infinita de sabores y texturas. Desde el clásico yogur natural hasta el exótico yogur de frutas tropicales, ¡tienes el poder de crear combinaciones deliciosas que te harán querer más y más! ¡Tu imaginación es el límite!

Ahorra con tus propias recetas

Pero eso no es todo, ¡la yogurtera también es amiga de tu bolsillo! Preparar tu propio yogur casero te permite ahorrar dinero a largo plazo. Olvídate de comprar yogures en el supermercado una y otra vez, ahora puedes disfrutar de yogur fresco y sabroso sin gastar una fortuna.

¿Qué materiales necesito para elaborar yogurt?

Elaborar yogur con la Moulinex Yogurteo es tremendamente fácil. Sólo necesitas unos pocos ingredientes, un poco de paciencia y algo de creatividad para encontrar tu receta favorita.

cómo hacer yogurt natural

Esencialmente, necesitarás leche de vaca, oveja o cabra, ya que las leches o bebidas vegetales no se pueden utilizar. Y por supuesto el pilar básico: el fermento. Los mejores resultados se obtienen con la leche fresca entera pasteurizada.

¿Qué es el fermento del yogurt?

Es el ingrediente primordial, del yogurt es en realidad un ser vivo. Y es que los fermentos lácteos o lácticos no son más que cepas de mohos, bacterias o levaduras que se añaden a la leche para obtener productos como los yogures, el queso o la cuajada.

En la elaboración de estos productos se genera el ácido láctico, que se utiliza en la actualidad como conservante y texturizador de muchos alimentos.

En la actualidad, existen multitud de fermentos que podrás adquirir en los supermercados o incluso en Amazon, tales como el fermento de yogur griego de Kefiralia. Uno de los mejores fermentos que hemos probado con nuestra Yogurteo.

Este fermento te permite elaborar yogurt griego de forma ilimitada ya que se trata de un cultivo que podrás mantener en tu frigorífico de forma muy sencilla.

Como las bacterias se reproducirán, no perderás calidad en cada tanda de yogures sino más bien al contrario. Ya que al principio, al tratarse de un fermento comercializado en su forma liofilizada, estarán aletargadas, pero tras un par de tandas de yogures tendrás un postre con una gran consistencia y sabor.

extensor de grifo con alcachofa mini

La leche más adecuada para hacer yogures

Hemos visto que para obtener los mejores resultados con la Moulinex Yogurteo, lo más recomendable es utilizar leche fresca entera pasteurizada.

Esto significa que obtendrás un yogur cremoso y muy sabroso. pero no te preocupes. También podrás utilizar leche semidesnatada, por ejemplo, y obtener resultados muy buenos.

A medida que vayas aprendiendo a usar tu Moulinex Yogurteo, podrás ir experimentando y dando con la receta que mejor se adapte a tus gustos.

Cómo hacer yogurt con la Moulinex Yogurteo

La elaboración del yogur es un proceso muy sencillo. Sin embargo, que esto no te engañe. Hacer yogur por sencillo que te parezca, y que además coincida con tus gustos, puede llegar a ser muy complicado.

cómo hacer yogut con la moulinex yogurteo

Estamos hablando de su grado de acidez, o su textura si es más cremosa o más líquida. Y por supuesto del sabor. Algunos de vosotros os decantaréis por los yogures naturales, mientras que otros preferís el yogur con algún tipo de sabor.

Por otro lado con la Moulinex Yogurteo se incluye un recetario básico en el que también explican cómo hacer yogurt con mermelada. Algo muy interesante para alegrar tus desayunos.

En nuestra receta de hoy, utilizaremos la Yogurteo para hacer yogures naturales.

Ingredientes:

  • Leche entera: 1L.
  • Fermento: en esta ocasión, utilizaremos un yogurt natural del supermercado. Ya que el fermento aunque es imprescindible puede obtenerse comprándolo por separado o partiendo de un yogur ya fermentado. Como se trata de nuestra primera tanda de yogures, utilizaremos un yogurt de supermercado, pero en tandas sucesivas podrás usar uno de tus yogures.

Haciendo yogurt casero con Moulinex Yogurteo.

Lo primero que debes hacer es lavar un recipiente con una capacidad mínima de un litro. Asegúrate de aclararlo muy bien.

Cuando esté limpio. Vierte el yogur íntegramente. Y, a continuación, vierte un poco de leche sobre él. Remueve la mezcla hasta que el yogurt se haya disuelto el máximo posible. Vete añadiendo leche de forma progresiva si lo necesitas.

Cuando el yogur se haya disuelto en su totalidad. Añade el resto de la leche. Viértela muy despacio para asegurarte de que no generas burbujas.

Remueve de nuevo durante unos minutos hasta que no veas ningún pequeño grumito en la cuchara o en los bordes del recipiente.

yogurtera Moulinez yogurteo

Una vez que el yogurt está completamente disuelto. Procede a verter la mezcla en los tarritos de yogurt que incorpora la Yogurteo. Este modelo incluye 7 tarritos de unos 160 ml cada uno. Lo que equivale aproximadamente a dos vasitos de yogur de supermercado.

Además los tarritos de la Yogurteo tienen un contador en la tapa. Con lo que podrás controlar el tiempo que lleva hecho el yogur. Ten en cuenta que al ser un producto casero, sin conservantes químicos. La durabilidad del yogur será de aproximadamente una semana.

Una vez llenos los tarritos, colócalos abiertos en el interior de la yogurtera y coloca la primera tapa sobre ellos.

Puedes colocar las tapas de los tarritos justo encima de la primera tapadera. Para no perderlas mientras se hacen los yogures.

Por último, coloca la tapa superior.

cómo hacer yogurt casero

Ahora enchufa la Yogurteo y comprobarás que la pantalla led comienza a parpadear con un cero. Vamos a programar el número de horas que estará encendida. El tiempo que necesitaremos para hacer yogurt será de entre 9 y 12 horas. En función del grado de cremosidad que busquemos.

No te preocupes por el consumo; la Yogurteo sólo consume 13 watios/hora.

Más tiempo significa más cremoso. Pero ten cuidado, el tipo de leche también tiene mucho que decir a respecto: la leche entera nos procurará un yogur muy cremoso en menos tiempo que la leche semi o completamente desnatada.

Pulsa el botón con el icono del reloj, que se sitúa a la izquierda de la pantalla, para seleccionar el número de horas que quieres. Y a continuación pulsa el botón de encendido para que la yogurtera comience a hacer su magia.

La Yogurteo confirmará el inicio del proceso con un pitido. Al terminar, emitirá tres pitidos consecutivos antes de que su apagado automático desconecte el dispositivo evitando gastar energía de forma improductiva.

Y ahora sólo queda disfrutar de tus yogures. Esperamos que esta mini guía te haya sido útil para disfrutar de un postre que por común, a nuestro juicio, no se valora lo suficiente y es que no todo el mundo sabe cómo hacer yogurt casero de una calidad más o menos aceptable. Te recomendamos que tengas paciencia y que pruebes con distintas recetas.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Leave a Reply