placas de fibrocemento
  • Inicio
  • Exterior
  • Alternativa al Amianto: Fibrocemento Ecológico, qué es y cómo distinguirlo

Alternativa al Amianto: Fibrocemento Ecológico, qué es y cómo distinguirlo

Cuando escuchamos hablar del fibrocemento, es inevitable pensar en lo que comúnmente se conoce como . Y en los riesgos derivados de su uso puesto que este fibrocemento contiene un porcentaje variable de amianto en su composición, el cual se ha demostrado como un potente cancerígeno.

Sin embargo desde hace algunos años, se produce y comercializa un nuevo tipo de fibrocemento, el llamado fibrocemento ecológico.

Ante este panorama es lógico preguntarnos, entonces: ¿cómo distinguir el amianto del fibrocemento?

¿Es posible identificar a primera vista si se trata de uno u otro y por tanto de un material obsoleto y potencialmente peligroso o de uno absolutamente innovador e inofensivo?

Analicemos brevemente la cuestión, primero descubriendo cómo se fabrica este fibrocemento ecológico, así como cuándo y cómo nació, para finalmente poder entender para qué sirve, pero, sobre todo, en qué se diferencia del obsoleto .

Amianto: Cómo reconocerlo.

Aunque el amianto lleva prohibido desde los años 60, sigue siendo motivo de preocupación debido al uso generalizado que se hizo de él hasta la década de los ochenta.

De hecho, incluso hoy en día, muchas construcciones, especialmente los techos de almacenes y grandes edificios, tienen las losas originales de la eternidad colocadas en su lugar con las que se hicieron hace más de treinta años. Estos, por lo tanto, podrían ser potencialmente dañinos para la salud.

amianto

Ya hemos tratado con  y cuáles son los métodos correctos de eliminación . Sin embargo hoy trataremos de limitarnos a centrar nuestra atención en su variante moderna, entendiendo en qué consiste, pero sobre todo sugiriendo algunas ideas que podrían permitirte reconocerla.

¿Qué es el fibrocemento ecológico?

El fribrocemento es un material inofensivo, concebido como un sustituto ecológico y saludable del clásico compuesto con amianto, capaz de garantizar excelentes prestaciones, tanto en resistencia como en estética.

Durable, con alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental, el fibrocemento ecológico, como su nombre indica, está claramente compuesto de cemento, con la adición de agua, celulosa y diversas fibras.

Materiales del fibrocemento Ecológico.

En el fibrocemento clásico, las fibras que se mezclaban con el cemento para reforzarlo eran fibras de amianto. Estas fibras se obtienen de rocas silíceas y han demostrado ser potencialmente peligrosos para la salud como cancerígenos.

En la mezcla del llamado fibrocemento ecológico, en cambio, existen fibras libres de amianto u otras sustancias nocivas, compuestas por materiales que pueden ser de diversa índole, pero que en todo caso demuestran ser resistentes a la tracción.

Los materiales utilizados en el fibrocemento suelen estar constituidos por filamentos de origen orgánico, o textil y por tanto fibras naturales, o incluso sintéticas , generalmente PVA (alcohol polivinílico).

En realidad, cada productor de fibrocemento utiliza sus propias fibras particulares, a menudo protegidas por derechos de autor.

Cómo se fabrica el fibrocemento ecológico

Las formas de hacer fibrocemento ecológico son bastante complejas, porque a diferencia del Eternit tradicional, se requiere una disposición multicapa. Generalmente se superponen y comprimen 6 capas entre sí, para aumentar la resistencia del material a la compresión y tracción.

Hoy en día, el fibrocemento sin se define como ecológico , porque el proceso necesario para su producción es limpio y de bajo impacto energético, con reducidas emisiones de dióxido de carbono.

Otro punto a favor es que este material, al final de su vida, permite un reciclaje casi total.

En este sentido, las empresas fabricantes ofrecen total transparencia: si está interesado en obtener más información, consulte las declaraciones medioambientales individuales de producto (EPD).

Actualmente, el fibrocemento ecológico, en la mayoría de los casos, se produce en fábricas de última generación ubicadas sobre todo en Bélgica y Alemania.

Características de rendimiento y uso de fibrocemento ecológico.

El fibrocemento ecológico conserva, para bien o para mal, todas las características positivas que en el pasado habían decretado el éxito y la extensión del Eternit.

eternit ecologico

Se trata de un material ligero, pero a la vez duradero y resistente tanto a la tracción como a la compresión; en general a bajo precioResistente al calor y con excelentes propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas.

Los usos también son prácticamente idénticos a los del Eternit original. Principalmente se utiliza para láminas para techos y paneles de revestimiento, pero también con tuberías, tanques y recipientes.

Hay que admitir que, aunque no es perjudicial para la salud y se produce de forma absolutamente ecológica, el fibrocemento actual, en comparación con el Eternit, tiene el inconveniente de ser menos longevo.

Mientras que en promedio las láminas de amianto podrían presumir de una vida útil promedio de 20 años o más (tanto que a pesar de haber estado prohibidas durante más de 25 años todavía están presentes en algunas construcciones), las de fibrocemento ecológico están garantizadas en promedio por un máximo de 10-15 años. Aunque tienen la ventaja de que son completamente reciclables.

Cómo distinguir el fibrocemento del amianto.

Ahora que hemos entendido que fibrocemento ecológico es una alternativa más que válida al amianto, resultando en eco-sustentable, pero sobre todo inofensivo y seguro, probablemente te estés preguntando si es posible distinguirlos a ambos.

La fecha de construcción.

Ahora que hemos entendido que fibrocemento ecológico es una alternativa más que válida al amianto, resultando en eco-sustentable, pero sobre todo inofensivo y seguro, probablemente te estés preguntando si es posible distinguirlos a ambos.

Normalmente, si estás seguro de la fecha en la que se construyó una determinada estructura, ya tendrás la respuesta que estás buscando. Si es bastante reciente y tiene pocos años de vida, obviamente se trata de fibrocemento ecológico.

Por el contrario, si te enfrentas a un techo con más de veinte o treinta años de vida, es casi seguro que será de amianto.

Las mayores dudas surgen, sin embargo, cuando no tienes la menor idea de la edad de la construcción que tienes delante.

En estos casos, para tener absoluta certeza sobre un posible peligro para la salud, siempre es recomendable ponerse en contacto con una empresa experta y especializada, que se ocupa de la remoción y eliminación del amianto.

Esta podrá darle una respuesta, en algunos casos, simplemente mediante una inspección. En otras situaciones, sin embargo, para estar realmente seguro de si se trata de amianto o no, también puede ser necesario tomar una muestra para someterla a un examen de laboratorio.

Color.

En términos generales, para arriesgar una primera hipótesis a través de un examen visual cuidadoso, sepa que el fibrocemento ecológico tiene un color más claro que el que contiene amianto.

Aunque no es una característica en la que debamos confiar en exceso. Combinándola con el resto de las que proporcionamos en la lista, puedes tener una idea más próxima a lo que realmente estás evaluando.

La etiqueta ecológica.

Puede que en algunos casos, encuentres la etiqueta ecológico en alguna parte de la construcción. O en su defecto algún logo que indique la marca que fabricó la estructura, en cuyo caso tendrás una pista muy valiosa para adivinar su composición.

Como hemos dicho anteriormente, las marcas suelen tener gran interés en ser completamente transparentes acerca de la composición de sus productos y no tendrás mayores problemas para conocer la composición de la estructura conociendo el nombre del fabricante. 

Nuestro consejo, ante la duda, y antes de hacer ninguna inspección es equiparse con una mascarilla de protección para evitar respirar cualquier fibra que pueda desprender el amianto. Y una vez examinado, lo mejor siempre es ponerse en contacto con especialistas en el sector. Ellos sabrán qué hacer

Artículos relacionados


COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Leave a Reply