Saber colocar el césped artificial es de fundamental importancia para obtener un resultado óptimo tras un trabajo hecho de forma artesanal.
De hecho, el césped artificial puede resultar una excelente alternativa al césped natural, siempre que esté instalado correctamente.
Antes de dar este paso, sin embargo, es interesante conocer las numerosas soluciones que ofrece el mercado en este sector. Ya que existen diferentes tipos de césped artificial en el mercado, que varían tanto en el material del que están fabricados como en el precio de venta.
En la guía de hoy, por lo tanto, no solo explicaremos paso a paso cómo instalar el césped artificial, sino que también te brindaremos consejos útiles para elegir el césped perfecto para ti.
Césped artificial: qué es y cuánto cuesta
Vayamos directamente al tema explicando en qué consiste exactamente el césped artificial y cuál es su precio de venta.
Como su nombre indica claramente, el césped artificial no es más que un suelo blando fabricado con materiales plásticos, cuyo objetivo es precisamente recrear un césped natural a la perfección.



Inicialmente se empleaba en la construcción de entornos públicos como canchas de fútbol y lugares al aire libre ubicados en contextos urbanos. Sin embargo con el paso del tiempo se ha vuelto cada vez más apreciado también en áreas privadas, tanto que ahora no es nada raro verlos en las terrazas de las viviendas, áticos o en pequeñas parcelas urbanas.
Precisamente por eso, cada vez son más las personas interesadas en saber cuánto puede costar la construcción de un césped artificial.
Podría interesarte
¿Qué necesito para instalar el césped artificial?
Como siempre no tenemos una única respuesta a esta pregunta. En este caso, tendremos que tener en cuenta algunos factores previos a la instalación del césped artificial en nuestra casa.
- Preparación del suelo
- El precio del césped calculado por metro cuadrado
- La instalación en sí del césped.
A menos que decidas instalar el césped artificial por tu cuenta, en cuyo caso debes considerar solo el coste por metro cuadrado de césped. También debes tener en cuenta los precios relacionados con la mano de obra y la preparación del suelo.
Para que tengas una idea más o menos precisa, puedes consultar la siguiente tabla:
Trabajo | Precio m2 |
Preparación del suelo | 12 euros |
Costo del césped artificial | 4-40 euros |
Instalación | 6 – 30 euros |
|
|
|
|
|
Tipos de césped artificial.
Antes de proceder a la instalación de tu nuevo césped artificial, debes asegurarte de elegir un césped artificial que se adapte a tus necesidades, ten en cuenta que existen tres tipos diferentes de modelos, cada uno de los cuales está diseñado para fines específicos. Lo que sin duda condicionará tu elección.
Alfombra.



Este primer tipo incluye superficies de césped de bajo espesor y está diseñado principalmente para espacios interiores o verticales.
Esto significa que, si tu idea es instalarlo sobre un suelo de tierra, necesariamente tendrás que optar por otro modelo.
Mat.
Este segundo tipo se puede dividir a su vez en dos subtipos, distinguibles según el grosor del césped . Puedes encontrar alfombrillas de espesor bajo y alfombrillas con mayor altura, con un grosor de unos 14 mm.
Estos últimos, por su alto rendimiento estético, representan la mejor opción en el caso de colocar el césped artificial en una terraza.
Profesional.
Este último tipo se utiliza en espacios públicos, como campos de fútbol. Con lo que su utilización en hogares no se recomienda por la complicada instalación.
En este caso, el césped artificial utilizado, tiene una raíz de paja anclada a la superficie subyacente y está formado por hilos de polipropileno, un material plástico capaz de reproducir perfectamente el césped natural.
|
|
|
|
|
Los materiales del césped artificial.
Una vez que hayas identificado el tipo de césped artificial que es adecuado para ti, debes tener en cuenta los materiales con los que está hecho, ya que cada uno de ellos tiene pros y contras, afectando también el costo del césped.
Los céspedes sintéticos están fabricados con tres materiales plásticos diferentes: polipropileno, polietileno y poliamida, más conocida como nailon . Repasemos uno por uno para comprender las diferencias.
Polipropileno.
Este es el material más barato por excelencia, capaz de crear céspedes sintéticos compuestos de césped muy bajo y un rendimiento estético deficiente.
Elegir este material supone centrarse más en los aspectos prácticos, ya que el césped obtenido será duradero en el tiempo y especialmente resistente a la acción de la luz solar.
Polietileno.
Aunque también tienen una gran resistencia, este segundo material ofrece el mérito de crear céspedes sintéticos muy bonitos a la vista, que simulan los naturales en todos los aspectos.
La hierba de polietileno permanece siempre perfectamente recta incluso después de un pisoteo continuo, precisamente en virtud de la gran elasticidad que caracteriza a este material.
Gracias a estas características positivas, el césped de polietileno es uno de los más solicitados para terrazas y jardines privados. Convirtiéndose en la opción más demandada.
Polietileno.
El césped artificial fabricado en nailon es con diferencia el más caro, por lo que es más fácil encontrarlo en espacios públicos, como campos de fútbol o centros comerciales.
La razón de su elevado coste viene dada por la alta calidad de este material, que garantiza unos céspedes especialmente resistentes y bonitos a la vista.
|
|
|
|
|
Qué estropea el césped artificial.
Por mucho que tu césped artificial pueda estar hecho de un material resistente y duradero, siempre existe el riesgo de que se dañe. Por supuesto, elegir un material de alta calidad lo protegerá de daños mayores, pero aún así recomendamos que tengas en cuenta todos los factores que pueden causar problemas a tu césped.



El primero de ellos sin duda viene dado por la progresiva decoloración del césped, ya que una exposición directa fuerte y persistente a la luz solar podría acabar decolorando el material del que está fabricado, sobre todo si es de baja calidad .
Además de esto, la luz solar también podría hacer que el césped se sobrecaliente, por lo que es una buena idea rociarlo con agua de vez en cuando, como lo haría con un césped real.
Incluso el aplanamiento de las briznas de hierba , provocado por el pisoteo continuo, es un problema que no debe subestimarse, ya que afecta directamente a la estética de tu césped.
Para evitar incurrir en este y todos los demás daños, nuestra recomendación es elegir un césped artificial de excelente calidad, teniendo en cuenta gastar un poco más. Sobretodo si vamos a cubrir una superficie más bien pequeña.
Cómo reacciona el césped artificial ante la lluvia
¿Y si llueve? Esta es una pregunta muy importante, ya que es perfectamente normal preguntarse cómo reacciona un césped artificial a la acción de la lluvia.



Pues bien, dado que este tipo de césped no es para nada impermeable, sigue teniendo altas capacidades de drenaje, que le permiten evitar el estancamiento del agua.
Esto significa que, por fuertes y persistentes que sean las lluvias, el agua fluirá suavemente por el césped, sin causar daños y sin formar charcos. Todo esto, por supuesto, siempre que haya instalado un césped artificial de calidad.
Por eso es recomendable estar muy seguros de que el suelo sobre el que se instale tenga adecuados desagües. De esta forma evitaremos estancamientos de agua en nuestra terraza. Algo que sería catastrófico sobre todo en caso de instalar nuestro césped artificial en la terraza de un apartamento.
|
|
|
|
|
Cómo deshechar el césped artificial.
Este es probablemente el mayor problema relacionado con el césped artificial: su dificultad para desecharlo.
Muy a menudo, de hecho, este tipo de césped tiende inevitablemente a acumularse en los vertederos, convirtiéndose eventualmente en un problema ambiental.



La alternativa es confiar en empresas especializadas que asumen la carga de ocuparse personalmente de la eliminación del césped, con los costes relacionados.
Esto representa una motivación más para equiparse con un césped artificial de calidad, por lo tanto caracterizado por una mayor duración. Al hacerlo, de hecho, es muy probable que cuando llegue el momento de tirarlo a la basura, nuestros científicos finalmente habrán encontrado una solución válida al problema.
Mientras que los primeros tienen la función de filtrar humos y vapores bloqueando las partículas de grasa que dañarían el motor de la campana, los segundos sirven para absorber los malos olores liberados durante la preparación de los alimentos.
Cómo instalar el césped artificial.
Como ya te hemos explicado, el césped artificial se está extendiendo cada vez más incluso en contextos privados y, por tanto, no es raro que una persona sustituya los clásicos suelos de exterior por un bonito césped artificial.
Esto es cierto tanto para la zona del jardín como para la de la terraza, aunque el método de colocación del césped varía según el lugar donde decidas instalarlo.
Esta es la razón por la que ilustraremos dos procedimientos para la instalación de césped artificial diferentes: el primero se referirá a la colocación del césped artificial en el suelo, el segundo te mostrará cómo extender el césped artificial en la terraza.
¡Manos a la obra!
|
|
|
|
|
Colocando el césped artificial en el suelo.
La instalación de césped artificial en el suelo es un trabajo que puede resultar complicado de hacer solo, sobre todo si se trata de una parcela grande.



Por eso creemos que lo mejor es que no lo hagas tú sólo. A menos que tus amigos te deban algunos favores importantes, te invitamos a ponerte en contacto con un profesional del sector.
Sin embargo, si dispones de cierta experiencia en bricolaje y la extensión de la parcela no es demasiado grande. O tus amigos te deben un gran favor. También te animamos a que disfrutes de un día de trabajo junto a tus amigos. Este es el mejor modo para proceder:
Preparando el terreno para el césped artificial.
El terreno debe ser homogéneo, lineal y drenante, además de tener la pendiente adecuada. Esto es para asegurar un drenaje perfecto del agua de lluvia para tu nuevo césped. Especialmente importante en caso de terrazas ubicadas en bloques de apartamentos. Si queremos evitar sorpresas con los vecinos.
Para que el suelo sea adecuado para tu césped, recuerda que deberás utilizar un herbicida para eliminar por completo las malas hierbas y evitar que vuelvan a crecer.
Una vez hecho esto, deberás nivelar la zona, haciéndola perfectamente homogénea.



Para crear la capa base, la drenante, puedes utilizar tanto grava como arena y, una vez esparcidas, sería bueno colocar también una capa de tela geotextil. Su función es mantener bien separadas la capa subyacente y la capa superpuesta de césped artificial.
El último paso consiste en colocar por fin el césped artificial: es un trabajo sumamente delicado, que requerirá de toda tu atención y capacidad para extender los rollos de césped.
Luego unirlos con una banda de unión y cola para una vez finalizada la operación, completar todo con la elaboración de una capa de arena para el relleno.
La expresión «relleno» significa una especie de aplanamiento del césped que, presionado por la arena, se adhiere bien al suelo. A continuación, la arena se cepillará naturalmente con el uso de una escoba, para no dañar la estética del césped.
|
|
|
|
|
Instalar césped artificial en una terraza.
Llevar a capo la instalación de césped artificial en el suelo de la terraza es una operación mucho menos complicada y puedes hacerlo con tus propias manos y un poco de paciencia.



Una de las ventajas de este tipo de instalación es el hecho de que no es necesario utilizar ningún pegamento para fijar el césped artificial, ya que hay macetas pesadas y sacos de arena más que suficientes colocados estratégicamente en el césped.
Sin embargo, si la terraza está ubicada en un área particularmente ventosa, entonces se recomienda reforzar la estabilidad del césped con cinta adhesiva de doble cara o pegamento removible.
Entre las dos opciones, mejor esta última.
Otra ventaja de la terraza es que su pavimento ya es liso y homogéneo por sí solo, lo que significa que no tendrás que perder tiempo en nivelarlo.
No solo eso: los suelos de las terrazas están diseñados para drenar el agua de lluvia, por lo que a ti también te resultará fácil en este sentido.
Esto no quiere decir que no debas prestar especial atención a este apartado. Asegúrate de que hay un correcto drenaje debajo de tu césped y que todos los desagües de tu terraza están limpios, sobre todo aquellos que puedan quedar ocultos o inaccesibles tras la instalación.
Cómo limpiar el césped artificial.
Al igual que un césped natura, un césped artificial necesita un cierto mantenimiento aunque no es necesario regarlo por los mismos motivos, si necesitaremos tener una manguera cerca para limpiarlo.



Para eliminar cualquier residuo que se asiente en el césped, puedes utilizar de forma segura un rastrillo, una escoba de jardín e incluso herramientas más potentes como un soplador o una aspiradora de hojas secas. Todo esto obviamente asumiendo que el tuyo es un césped elaborado con materiales muy resistentes .
Para lavar el césped, en cambio, puedes utilizar agua corriente simple o, para una mayor higiene, puedes mezclar agua y lisoformo : una solución que exterminará cualquier bacteria que pueda haber quedado atrapada en el césped. De hecho esta forma de limpieza es la más recomendable.
Por último, para grandes extensiones de césped artificial, sin duda, necesitarás los servicios de una peinadora-barredora eléctrica, ya que con estas máquinas ahorrarás una gran cantidad de tiempo. Descubre más sobra estas maquinas en nuestro artículo sobre Barredoras de césped artificial.
Conclusiones.
El césped artificial puede ser una excelente manera de traer un poco de vegetación a tu hogar, especialmente si vives en una gran metrópoli y no tendrías ni el tiempo ni las ganas de cuidar un césped natural.
Enriquecer tu terraza o tus exteriores con la instalación de un bonito césped, por artificial que sea, puede revolucionar positivamente el estilo del entorno, dándole un elegante toque naturalista.
Y luego, ¿has probado a salir a la terraza caminando sobre la suave hierba? Mucha gente ya ha adoptado esta original solución: ¿a qué esperas para hacerlo tú también?