parquet de bambu

Parquet y suelos de bambú: la opción más ecológica

El bambú no es un árbol, sino una planta leñosa de la que obtendremos un material que sin ser madera, se comporta de forma muy similar a ella. El parquet de bambú por lo tanto nos ofrecerá unas prestaciones y durabilidad muy similares a las de la madera pero sin encarecer tanto nuestro presupuesto.

El parquet de bambú representa una de las últimas tendencias en mobiliario. Con su color cálido y natural, este precioso revestimiento enriquece el suelo con un apreciado toque de elegancia rústica, dando encanto y refinamiento a toda la estancia.

Además de las estéticas, el parquet de bambú también ofrece muchas ventajas prácticas y nuestra guía de hoy pretende repasarlas todas.

Si siempre te ha fascinado este material o si estás pensando en renovar tus suelos, ¡definitivamente estás en el lugar indicado! Sigue leyendo y descubre por qué el revestimiento de bambú es la mejor opción.

Parquet de bambú: cómo se fabrica y características principales

Como su nombre indica claramente, el parquet de bambú está fabricado con la madera de la planta homónima perteneciente a la familia de las gramíneas, que crece en el Lejano Oriente y tiene unas mil doscientas especies diferentes .

De estas, la variedad que se utiliza específicamente para hacer los recubrimientos es la phylollostachys pubescens , una especie de hoja perenne que se caracteriza por la capacidad de autoregenerarse tres años después de ser cortada. Lo que la convierte en una fuente renovable y sostenible de materias primas.

Este es, por tanto, el tipo de bambú que se utiliza para fabricar parquet y, aunque menos valioso que la madera clásica, lo compensa con su tono de color decididamente más natural , con mayor resistencia y con una serie de otras interesantes ventajas que veremos a continuación.

Parquet de bambú: fortalezas y debilidades

Las características del parquet de bambú son en su mayor parte positivas . Sin embargo, nada es perfecto, como casi todo, el parquet de bambú tiene algunos defectos que debemos tener presentes.

De esta forma, tendrás la oportunidad de obtener una visión completa de este material, estableciendo con certeza cual puede ser la mejor opción para los suelos de tu hogar.

Las ventajas del parquet de bambú.

A continuación te ofrecemos un listado completo de todas las ventajas que ofrece el parquet de bambú que, como descubrirás, son realmente muchas.

Estética Natural

La primera y más evidente ventaja viene dada por su bonita estética natural, que agregará encanto a cualquier estancia de la casa donde vayas a colocarlo.

Su color cálido, además, es capaz de encajar con cualquier estilo de mueble, liberándote del problema de hacer coincidir el color del parquet con el mueble .

Eco Sostenibilidad.

Sin duda el hecho de ser consciente de que no se han cortado árboles para hacer el suelo sobre el que caminas te hará sentir un poco mejor y más responsable con el medio ambiente. 

Como hemos dicho, la planta de bambú es capaz de regenerarse a los tres años. Cuando eliges un suelo de bambú, por lo tanto, no estarás contribuyendo a la deforestación .

Estabilidad.

Gracias a su fuerte resistencia, el bambú es capaz de contrarrestar eficazmente el proceso natural de expansión y contracción que caracteriza a los suelos de madera, garantizando así una mayor estabilidad.

Resistencia al fuego..

Parquet de bambú inífugo

Aunque también es una madera, el bambú tiene un proceso de combustión mucho más lento . Esto significa que, en caso de incendio, no se incendiará inmediatamente.

Una propiedad muy interesante, sobre todo para decorar el suelo de segundas residencias, donde en caso de emergencia no podremos intervenir tan rápidamente como en nuestra vivienda habitual.

Las desventajas del parquet de bambú.

Como ya hemos mencionado, incluso un revestimiento maravilloso como el bambú tiene pequeños inconvenientes, uno de los cuales es el problema de la humedad. 

A pesar de su gran resistencia, ambientes excesivamente húmedos podrían contribuir a dañarlo, así como a posibles rayones.

Los rayones en los pisos de bambú no son particularmente frecuentes, pero eso no significa que no puedan ocurrir. 

En consecuencia, deberás prestar atención cuando pisas. Más en caso de que haya niños o mascotas en el hogar. 

Parquet de bambú: opiniones.

Resumiendo lo que hemos dicho hasta ahora, ¿cuáles son las opiniones respecto a este tipo de parquet? En general podemos decir que el revestimiento de madera de bambú es apreciado por casi todo el mundo pero, en particular, por las personas que creen en la eco-sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

parquet de bambu vintage

Su estética, amenizada por los cálidos tonos marrones que lo hacen tan famoso, han hecho de este parquet una auténtica tendencia, tanto es así que su difusión dentro del hogar se está generalizando.

La excelente relación calidad-precio que lo caracteriza, finalmente, es un motivo más de reconocimiento, especialmente si se compara con su oponente habitual: el tradicional parquet de madera.

Diferencias entre parquet de bambú y de madera. Consejos para no equivocarte.

Una vez que tenemos claras las ventajas e inconvenientes del parquet de bambú, vamos a intentar comprender qué distingue a este revestimiento del clásico de madera.

Aunque la mayor parte de las diferencias las podrás encontrar en la lista de ventajas que hemos hecho anteriormente.

parquet de bambu

Estéticamente, la textura del parquet de bambú tiene tonalidades mucho más cálidas y más naturales que las de la madera tradicional. 

Pero la verdadera diferencia está dada por la mayor resistencia de este material, que supera con creces a la de la madera. Especialmente cuando hablamos de la resistencia al fuego.

La mayor ventaja, sin embargo, se refiere a las considerables diferencias de precio entre los dos materiales, ya que el coste de los revestimientos de bambú es mucho menor que el de los suelos de madera.

Mucho depende, obviamente, del tipo de bambú que vayas a elegir pero, en general, el ahorro está casi garantizado.

Lo único que tienen en común ambos parquets viene dado por la colocación. Como el bambú es un tipo de madera, tiene el mismo ensamblaje que el revestimiento de madera maciza, por lo que los dos suelos de parquet son perfectamente equivalentes a este respecto.

Lo que debes buscar es, un recubrimiento de calidad, capaz de minimizar (o eliminar por completo) los pocos defectos que caracterizan al bambú. Lo que sin duda te llevará a hacer un mayor desembolso.

Por otro lado, una mayor inversión inicial corresponderá a un mejor rendimiento futuro, lo que te hará sentir orgulloso de tu fantástico y súper resistente parquet de bambú.

El precio.

Aunque los precios del parquet de bambú son más bajos que los de los revestimientos de madera tradicionales, no deberíamos incurrir en el error de subestimar el precio de este material.

Un parquet a la venta a un precio muy barato, podría resultar de mala calidad, lo que sin duda sería una inversión ruinosa.

El precio del parquet de bambú, no sólo incluye el coste del material en sí, sino que además incluye una serie de sellos de calidad que tratan de certificar al cliente que el producto que compra cumple con los estándares esperados, como son:

parquet de bambu pared
  • El precio que certifica la calidad del bambú, derivado de factores como: el bosque de origen, corta en el momento adecuado de maduración, tiempo y condición de secado en sitio, etc;
  • El precio relacionado con el procesamiento del bambú;
  • Los costes derivados de su comercialización y almacenamiento en almacén;
  • Los costes intermedios de la cadena de producción.

En cualquier caso, si quieres hacerte una idea precisa de los precios de este sugerente revestimiento, debes tener en cuenta que están calculados por metro cuadrado y varían según el tipo de bambú elegido.

En general, podemos decir que están en un rango entre 30 y 50 euros el metro cuadrado. Siempre dependiendo de la empresa suministradora.

Cómo limpiar el parquet de bambú

El parquet de bambú conlleva, como todos los suelos de madera de un cierto mantenimiento aunque se trata de operaciones sencillas.

Son necesarias para un correcto cuidado de este tipo de suelos.

Sin embargo, para evitar arañazos antiestéticos, es suficiente un mayor cuidado.

Por ejemplo, no dejar caer objetos punzantes al suelo, o tener cuidado de no entrar a la casa con las suelas de los zapatos llenas de guijarros que lo puedan rayar.

O, nuevamente, equipando todos los muebles y sillas con almohadillas de fieltro, eligiendo levantarlos en lugar de arrastrarlos por el suelo.

Como te hemos comentado, el bambú puede dañarse en caso de exceso de humedad, por eso es bueno ventilar diariamente la habitación donde se coloca el revestimiento, evitando así el estancamiento del aire y la acumulación de humedad.

limpieza parquet de bambu

Finalmente, en lo que respecta a la limpieza propiamente dicha del revestimiento, conviene hacerlo utilizando únicamente detergentes específicos para parquet de madera.

En el caso de manchas rebeldes, el consejo es utilizar un paño seco humedecido con una gota de alcohol, frotarlo suavemente sobre el bambú y luego enjuagar con un paño ligeramente humedecido. 

Sin embargo, el uso de cera y vapor está estrictamente prohibido.

Parquet de bambú. Conclusiones finales.

Si has llegado al final de esta guía, te habrás percatado de que el bambú no solo es el alimento favorito de los pandas, sino que también es un excelente material de recubrimiento que puede garantizar belleza y estabilidad a su piso.

Aunque no siempre es recomendable ya que como hemos visto se debe de tener ciertos cuidados para su conservación.

Nosotros no lo instalaríamos en una casa en la que haya muchos niños o mascotas. Ya que al cabo de un cierto tiempo, tendríamos que realizar una sustitución. Aunque esto también es aplicable a casas con suelos de madera.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Leave a Reply